Modelo de negocio de PMPeople
PMPeople es una herramienta colaborativa para gestionar proyectos profesionalmente. Existen numerosas herramientas colaborativas para gestionar tareas, mensajes, notas, vídeos, archivos, correos electrónicos, etc. Además, los profesionales de la gestión de proyectos necesitan herramientas para gestionar proyectos profesionalmente, no solo para coordinar tareas, sino como una actividad de gestión proactiva destinada a finalizar los proyectos a tiempo, dentro del presupuesto y con la calidad adecuada, anticipando problemas, involucrando a las partes interesadas, mejorando la gobernanza, haciendo un seguimiento de las actividades del equipo y de compras, etc. Métodos y estándares como PMBOK , PRINCE2 y OPM2 nos indican cómo gestionar proyectos profesionalmente.
PMPeople es propiamente una herramienta PPM . PPM significa Gestión de Portafolio de Proyectos . Algunos ejemplos de productos PPM son Microsoft Project Server , Clarity , Primavera , Planview , SAP PPM , etc. La mayoría no son gratuitos, no se pueden usar en dispositivos móviles y no se integran con otras herramientas. Desde una perspectiva funcional, no implementan eficazmente los estándares profesionales de gestión de proyectos.
- Carecen de funciones básicas como paquetes de trabajo, líneas base de alcance y costos, evaluaciones de desempeño en diferentes fechas de estado, etc.
- No distinguen entre los diferentes roles en la gestión de proyectos.
- No han sido diseñados para la gestión de proyectos móviles .
PMPeople busca cubrir estas necesidades. En las siguientes secciones, describimos los dos modelos de negocio: B2C (Business to Consumer: para personas) y B2B (Business to Business: para organizaciones).
Business to Consumer (B2C): Dirigido a profesionales
La mayoría de los usuarios de PMPeople comienzan gratis y gestionan sus proyectos en la organización «PMPeople». También pueden gestionar programas y portafolios. Todas las funciones están incluidas, excepto el rol de PMO . Muchos usuarios permanecen aquí indefinidamente. Nuestro principal objetivo es la viralización, pero también la recopilación de datos relacionados con el rendimiento del proyecto como base para futuras evoluciones en inteligencia empresarial (BI) o inteligencia artificial (IA).
Si los usuarios necesitan mantener la actividad de gestión de proyectos bajo una organización separada, no la “PMPeople” compartida, cualquier usuario puede crear una organización premium .
Hay dos formas de crear una organización premium :

- Los usuarios crean una nueva organización desde cero . Seleccionen la opción «Perfil» [Pruébenlo gratis] . Elijan un paquete [Estándar, Avanzado, Empresarial]. Ahora, hagan clic en «Continuar sin proyectos» para crear una nueva organización. El periodo de prueba comienza en 20 días. El usuario creador será designado propietario de la organización.
- Los usuarios también pueden mover sus proyectos (los pertenecientes a sus Unidades de Negocio) de “PMPeople” a una nueva organización . Seleccione la opción Perfil [Pruébelo gratis] . Elija un paquete [Estándar, Avanzado, Empresarial]. Haga clic en «Continuar con Proyectos» para ver cómo se crea una nueva organización que contiene todas sus Unidades de Negocio, dejando de estar en “PMPeople”, con todos los proyectos y usuarios con sus respectivos roles. El usuario creador es designado como propietario de la organización. Comienza un periodo de prueba de 20 días. Durante el periodo de prueba, el propietario debe decidir si actualiza o vuelve a la organización gratuita “PMPeople”.
Los usuarios pueden crear tantas organizaciones premium como necesiten. En cualquier momento, cualquier usuario sigue este diagrama de estado:

- Al registrarse, los usuarios comienzan con acceso gratuito : solo ven la organización gratuita «PMPeople», que incluye algunos proyectos de demostración y algunos roles habilitados. Pueden gestionar sus proyectos en unidades de negocio, invitar a otros usuarios a colaborar en la gestión, invitar a miembros del equipo para que les asignen trabajo, aprobar hojas de horas y gastos, etc. Los usuarios pueden mantener el acceso gratuito indefinidamente . En cualquier momento, pueden darse de baja de PMPeople y abandonar la plataforma. El administrador gestionará las unidades de negocio si ningún otro usuario ha utilizado esta función.
- Los usuarios pueden crear una nueva organización, ya sea moviendo proyectos de «PMPeople» o dejándolos vacíos. Se ha iniciado un periodo de prueba de 20 días. Si se cumple el plazo y no se realiza el pago, o si se cancela el periodo de prueba voluntariamente.
- Si se pagan puestos premium, se inicia el modo premium . Los propietarios de organizaciones pagan puestos premium por usuario/mes . Los usuarios con más de un rol cuentan como un puesto. Los pagos anuales ahorran 2 meses . La renovación vence al finalizar el periodo de pago, con un importe mínimo de puestos premium en uso. A mitad de un periodo, se pueden añadir más puestos, cuyo importe se calcula proporcionalmente hasta el final del periodo en curso.
Cuatro roles están siempre libres : Partes interesadas (SH), Patrocinadores (SP), Miembros del equipo (TM) y Administradores de recursos (RM)

Los miembros pueden gestionar fácilmente los detalles de la organización: departamentos, carteras, programas, clientes, vendedores, calendarios, informes, etc. Otros importantes beneficios premium son:
- El propietario de la organización puede administrar usuarios y roles.
- Los miembros pueden utilizar el rol de PMO para acceder y administrar todos los proyectos en todas las unidades de negocio y todos los miembros del equipo de todos los grupos de recursos.
- El propietario de la organización puede establecer el “sello confiable” para que los informes de estado estén protegidos y almacenados en Blockchain.
- Los miembros pueden interactuar con el equipo de soporte de PMPeople a través de un chat en vivo .
Business to Business (B2B): Dirigido a Organizaciones
PMPeople es la herramienta para la colaboración profesional en la gestión de proyectos . Las organizaciones necesitan que sus proyectos sean rentables, estén alineados con la estrategia y aporten valor. Los altos directivos no tienen tiempo para gestionar cada crisis del proyecto. La gestión de proyectos debe abordarse profesionalmente.
Los gerentes de proyectos llevan la madurez organizacional al siguiente nivel de forma ágil, sin cambiar los procesos organizacionales ni añadir burocracia. No necesitan capacitación ni certificación en gestión de proyectos. Tampoco se requieren costosos equipos de PMO.
Un pequeño equipo de consultoría , en menos de 3 meses, puede implementar la herramienta, incluyendo los procesos de gestión de proyectos, y posteriormente brindar capacitación y soporte continuos. Los proyectos de implementación suelen incluir las siguientes actividades:
- Cargue los proyectos en ejecución. La carga de proyectos se puede automatizar con un archivo de Excel que organiza los proyectos en unidades de negocio, programas y portafolios .
- Invita a personas y asígnales roles para colaborar en proyectos .
- Inicie la gobernanza del proyecto a través de informes periódicos de estado publicados por los gestores del proyecto, accediendo vía web o la aplicación móvil .
- Dado que los proyectos son el núcleo de los sistemas de gestión empresarial, estos suelen incluir integraciones con otros sistemas de información.
PMPeople facilita la colaboración en proyectos, mejorando la madurez organizacional, incluso en organizaciones ágiles, para liderar la economía de proyectos. Se reducen los proyectos sin control, con menos flujos de trabajo burocráticos, menor dependencia de las personas, menor imprevisibilidad, etc. La organización cierra más proyectos con éxito. Los gerentes tienen más tiempo para iniciar, controlar y cerrar proyectos de mayor valor.
En las organizaciones premium, solo los gerentes deben pagar . Las partes interesadas, los miembros del equipo, los patrocinadores y los administradores de recursos siempre tienen acceso gratuito . Las licencias premium se pueden aumentar o reducir según las necesidades de la organización. Las organizaciones premium cuentan con soporte interactivo a través de Slack. Nuestros servidores se encuentran en la Unión Europea. Este software también se puede alojar en las instalaciones del cliente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los dos modelos de negocio que utiliza PMPeople?
PMPeople ofrece B2C para profesionales individuales que gestionan proyectos de forma gratuita, y B2B para organizaciones que utilizan funciones avanzadas de gestión de carteras de proyectos.
¿Puedo gestionar proyectos profesionalmente en PMPeople sin pagar?
Sí. Los usuarios pueden gestionar proyectos en la organización gratuita «PMPeople» con todas las funciones, excepto el acceso a la PMO. Solo las organizaciones premium requieren pago.
¿Cuáles son los beneficios de crear una organización premium en PMPeople?
Los usuarios premium pueden usar el rol de PMO, gestionar usuarios y roles, acceder a informes basados en blockchain, interactuar con el soporte y alojar el software localmente.