Como gerente de proyecto, puedo controlar el cronograma del proyecto desde las tareas
Los gerentes de proyecto, o cualquier otro rol de gestión (PMA, PMO, PfM, PgM), pueden controlar el cronograma del proyecto desde las tareas en CONTROL > Controlar cronograma > Actualizar desde tareas , mediante la aplicación web y la aplicación móvil:

Los datos de las tareas se pueden agregar hasta su paquete de trabajo para calcular fechas, porcentaje completado, etc.:
- Si un paquete de trabajo incluye 10 tareas y 3 de ellas han sido completadas, podemos decir que el porcentaje completado es del 30%.
- Si un paquete de trabajo incluye tareas con fechas de inicio y finalización, el porcentaje de finalización del paquete de trabajo se puede calcular como un promedio ponderado de los porcentajes de finalización y las duraciones.
- La finalización planificada del paquete de trabajo debe ser la fecha de vencimiento de la última tarea.
- La fecha de inicio planificada del paquete de trabajo debe ser la fecha de inicio de la primera tarea.
Pongamos un ejemplo para ver cómo funcionan algunas reglas de automatización. Imaginemos un proyecto con dos paquetes de trabajo (WP#1 y WP#2). El WP#1 tiene como línea base el inicio el 10 de julio y la finalización el 21 de julio. El WP#2 tiene como línea base el inicio el 10 y la finalización el 21. Por lo tanto, el proyecto en sí (paquete de trabajo #0) está planificado para iniciar el 10 de julio y finalizar el 21, con una duración total de 8 días, al igual que el WP#1.

Pasemos a la fecha del estado del proyecto al 17 de julio.
Supongamos que el paquete de trabajo WP#1 tiene 6 tareas representadas en este diagrama de programación:

Aplicando las reglas de agregación, los datos del paquete de trabajo WP#1 se pueden calcular automáticamente:
- Inicio real: 13 de julio (el inicio base fue el 10)
- Fecha de finalización prevista: 20 de julio (la fecha de finalización prevista era el 21)
- Duración prevista: 6 días (la duración base era de 8 días)
- Porcentaje completado: 25% = (2+1)/(2+1+1+3+1+4)
Supongamos que el paquete de trabajo WP#2 tiene 2 tareas:

Aplicando las reglas de agregación, los datos del paquete de trabajo WP#2 se pueden calcular automáticamente:
- Inicio real: 14 de julio (el inicio base fue el 20)
- Fecha de finalización prevista: 23 de julio (la fecha de finalización prevista era el 21)
- Duración prevista: 8 días (la duración base era de 2 días)
- Porcentaje completado: 60% = 6/(6+4)
Finalmente , el estado del cronograma del proyecto (WP#0) se puede calcular al 17 de julio:

- Inicio real: 13 de julio (el inicio base fue el 10)
- Fecha de finalización prevista: 23 de julio (la fecha de finalización prevista era el 21)
- Duración prevista: 9 días (la duración base era de 8 días)
- Porcentaje completado: 45% = (25%*6+60%*8)/(6+8)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo calcula PMPeople el porcentaje de finalización de las tareas?
El sistema calcula el porcentaje de finalización utilizando el número y la ponderación de las tareas completadas frente al total de tareas de cada paquete de trabajo.
¿Cómo se determinan las fechas de inicio y finalización planificadas a partir de las tareas?
El inicio planificado se establece en la fecha de inicio más temprana de la tarea, y la finalización planificada se establece en la fecha de vencimiento más tardía de la tarea dentro de un paquete de trabajo.
¿Se pueden agregar automáticamente los datos del cronograma del proyecto a partir de los datos de las tareas?
Sí. Mediante CONTROL > Controlar Cronograma > Actualizar desde Tareas, PMPeople puede calcular automáticamente los datos del cronograma del paquete de trabajo y del proyecto basándose en las entradas de las tareas.